Certificados de Residencia Fiscal. Aply for a Certificate of Fiscal Residence

  • El certificado de residencia fiscal en un país emitido por las Autoridades Fiscales de dicho país, es la prueba de que un presunto residente en España es NO Residente en España a efectos fiscales.
  • Este es el documento que las autoridades fiscales españolas aceptan como prueba de la no residencia fiscal en España.
  • Se suelen expedir por con un plazo de validez de un año.
  • The certificate of fiscal residence in a country issued by the tax authorities of that country is proof that an alleged resident in Spain is non-resident in Spain for tax purposes.
  • This is the document that the Spanish tax authorities accept as proof of the non-fiscal residence in Spain.
  • In general this document is valid for one year from the date of issuing, unless when specificaly issued for one tax year.

Links, para la obtención de certificados de residencia fiscal.
Links to apply

España. Son residentes los que vivan más de 183 días sin descontar las ausencias esporádicas, los que tengan cónyuge o hijos menores que sean residentes en España y aquellos cuyo centro de intereses económicos esté en España.

https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/tramitacion/G305.shtml

Estados Unidos. USA. Son residentes en EEUU los que vivan más de 183, y los que residiendo más de 31 días, la media ponderada de los tres últimos años pase de 183 (Nº2013+Nº2012/3+Nº2011/6)

http://www.irs.gov/Individuals/International-Taxpayers/Form-8802,-Application-for-United-States-Residency-Certification—Additional-Certification-Requests

Francia

https://www.impots.gouv.fr/portail/files/formulaires/730-sd/2008/730-sd_1396.pdf

Inglaterra. UK

http://www.hmrc.gov.uk/news/cert-of-residence.htm   Old, link, below new link

https://online.hmrc.gov.uk/shortforms/form/PT_CertOfRes

Alemania. Germany

https://www.formulare-bfinv.de y escriba en el buscador Ansässigkeitsbescheinigung

 Corea del Sur. South Korea

http://www.nts.go.kr/eng/data/Form%2018%20Certificate%20of%20Residence.pdf

Chile.

https://zeus.sii.cl/dii_doc/certificados_sii/MenuCertificados.htm

 

Esta entrada fue publicada en English, Expatriados, No Residentes, Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

169 respuestas a Certificados de Residencia Fiscal. Aply for a Certificate of Fiscal Residence

  1. Miguel dijo:

    Hola,

    Estoy residiendo en UK desde junio 2011. En su momento rellene el modelo 030 para cambiar mi domicilio y me inscribí en el consulado español en Londres. Soy jugador de poker, y aquí en UK, las ganancias provenientes del juego son tax free. Debería de solicitar el certificado de residencia fiscal en UK, o con lo hecho hasta el momento es suficiente?

    Gracias.

  2. Pedro dijo:

    Buenos días y gracias por tus respuestas.

    Estoy a punto de firmar un contrato con una compañía en Panamá en la que me comentan que el personal extranjero(no Panameño) que recibe ingresos de fuente extranjera está exento de impuesto a la renta. Actualmente soy residente fiscal en España y me tendré que desplazar a Panamá por varios meses o tal vez años. Mi duda es que si no declaro nada, no sé si cuando regrese a España pueda tener problemas. Me basta con cambiar mi residencia fiscal con el modelo 030?

    Gracias por la ayuda

    • En el 030 puedes cambiar tu domicilio al extranjero. Pero además puedes usarlo para indicar que dejas de ser residente, marcando la casilla “no residente”.
      Si marcas la casilla no residente: te pedirán que pruebes que resides en otro sitio, para lo cual el documento que normalmente se aporta, a falta del certificado de residencia fiscal en el otro país, es la inscripción consular.

  3. juan antonio martin martinez dijo:

    Gracias de antemano, te cuento, trabajo en España desde siempre y ademas para una empresa del estado, pago la hipoteca de la casa del banco, mía, cuando tenga 78 años, casado y con hijos, aparte de todo esto soy jugador de poke, mi trabajo me permite estar fuera de España 183 días yo solo trabajo 66 al año, puedo tener residencia fiscal en UK donde juego, de forma que en España cotice por los rendimientos de mi trabajo y en Uk por los ingresos que obtenga del juego, podría cotizar en España como no residente, gracias un abrazo.

    • Es posible que tu trabajo te permita ser no residente en España. En este caso tributarías en España como no residente por las rentas de fuente española. En caso de que fuera posible al comunicar tu NO residencia tu empresa pasaría a hacerte una retención fija del 24,75% liberatoria de declarar como no residente estos ingresos.

  4. gema dijo:

    Hola!Mi situación es que en septiembre me voy a Perú con contrato laboral de una empresa peruana durante 9 meses, y luego volvería a España.

    Por lo que he estado informándome en el 2013 sería residente fiscal española, y tendría que declararlo en España todo lo ganado, aquí y alli. Mi duda surge que a mi en la nómina me van a quitar ya unos impuestos en Perú, pero tengo que declarar en España ese dinero. Como Peru no tiene convenio de doble imposición, tengo que pagar doblemente los impuestos?

    Un saludo

    Gracias

    • La normativa española permite aplicar la deducción por doble imposición internacional independientemente de que el país en cuestión tenga o no convenio de doble imposición. Esta deducción está en la casilla 734 de la declaración de renta.

  5. Laura dijo:

    Hola,

    Trabajo en EEUU y resido aquí ahora me ha contratado una empresa española como profesora particular para uno de sus clientes. Me piden un certificado de residencia fiscal en EEUU y me comentan que si no lo presento en la factura que les he emitido por los servicios tengo que aplicar una retención de IRPF. No sé donde pedir este certificado que me piden porque para mí no es posible pedirlo.

  6. Maria dijo:

    Buenas tardes, acabo de descubrir este blog y me atrevo a preguntar porque estoy desesperada intentando entender el papeleo. Tengo una casa en Paris pero soy residente fiscal en España, ya rellene el 720 pero en el borrador de la declaración de hacienda no viene parís, es un error de hacienda?
    Por otro lado, si yo decidiese alquilar esa casa (la de París), sería posible ingresar el dinero en cuenta española y declararlo aquí sin pasar por Francia. También me surge otra duda, debo declarar en Francia si no gano dinero allí y sólo dispongo de una casa?
    Muchas gracias de antemano porque ando muy perdida.

    • En el borrador solo vendrán los datos de rentas obtenidas en España y del catastro español. Pero nunca aparecerán los datos del extranjero.

      El ingreso por alquiler, se puede mandar directamente a España sin problema. Pero este ingreso está sujeto a pagar impuestos en Francia, al estar situado el inmueble en Francia, lo que pagues de impuestos en Francia será deducible de lo que haya que pagar en España.

  7. antonio dijo:

    Hola Javier,

    gracias por el soporte y la informacion que proporcionas.

    Te queria preguntar una duda. Trabajo en Nigeria desde hace unos meses con una empresa francesa donde paso mas de 183 dias alli. Mi empresa me ha dado una atestacion con mi fecha de comienzo alli indicando ademas que pagan mis impuestos alli y que desde esa fecha mis remuneraciones estan someticas a impuestos alli. Esta atestacion esta realizada por mi empresa.

    mi pregunta es, si eso es suficiente sin en un futuro espana me preguntara por mi residencia fiscal? Y en caso de que la respuesta sea no, con que organismo en Nigeria tendria que ponerme en contacto para solitirar ese tipo de documento? Dispones de alguna pagina web o alguna informacion?

    Gracias de antemano,
    Antonio

    • Si quieres quedarte tranquilo, presenta un modelo 030 en Hacienda marcando la casilla ” no residente”
      Te pedirán que justifiques esta situación y a partir de este momento hacienda española no te molestara.

  8. Montse dijo:

    Hola Javier, Tengo una duda mi hermano esta trabajado en Qatar y recibe ingresos en una cuenta bancaria de allí, se quiere hacer no residente fiscal, pero por lo que he leido en la agencia tributaria, él tiene piso aqui, hijo menor y mujer, es posible hacerse no residente fiscal, y en todo caso que modelo tendria que cumplimentar para hacienda. muchas gracias.

    • En su situación Hacienda puede presuponer que es residente en España. Pero esta presunción se destruye mediante el certificado de residencia fiscal emitido por Qatar.
      Consiguiendo este papel no tiene que hacer nada, simplemente tendrá que declarar los ingresos obtenidos en espańa en el modelo para no residentes

  9. Miguel dijo:

    Hola Javier,
    tengo la posibilidad de cambiar de trabajo, de España a Andorra, durante el próximo mes de julio, por lo que me surgen dudas en el tema de la fiscalidad. Para pagar menos impuestos, entiendo que necesitaría residir fiscalmente en Andorra más de 183 días al año. La cuestión es que finalizaría mi contrato a final de junio, con lo que sería complicado obtener el certificado de residencia en Andorra en plazo para poder cumplir con los días necesarios…A efectos de declarar el IRPF 2013 cuál sería la forma más ventajosa de realizar el cambio? se podría anticipar algún trámite?
    Muchas gracias y enhorabuena por el blog

  10. raul dijo:

    Hola Javier

    Ante todo agradecerte tu trabajo y la claridad de respuestas que das, se encuentra mucha información en internet pero poca tan fiable como la tuya.

    Mi duda creo que es bastante compleja, actualmente soy residente fiscal español y trabajo para una empresa española (RENFE) tengo la posibilidad y laintención de a partir del año que viene pasar más de la mitad del año fuera de España via reducción de jornada y algún mes de empleo y sueldo.

    Podría empadronarme en Inglaterra y Perú, pero según el 48.1 seguiría siendo residente fiscal español “si la persona natural o física desarrolla principalmente actividades económicas, la administración tributaria podrá considerar como domicilio fiscal el lugar donde esté efectivamente centralizada la gestión administrativa y la dirección de las actividades desarrolladas.”

    ¿Como podría declararme no residente fiscal español pese a que mis rentas provienen de una empresa española? ¿Existe correspondencia fiscal entre Peru y España? Si me es necesario el certificado de residencia fiscal en cualquier e esos dos paises ¿donde podría conseguirlo?.

    De nuevo muchisimas gracias y disculpame por tanta pregunta pero eres la única persona que realmente parece conocer en profundidad el tema.

    Un cordial saludo

    • El documento que prueba la no residencia es un certificado de residencia fiscal emitido por la Hacienda de donde seas residente.
      Una prueba de menor valor pero igualmente válida junto con justificación de las estancias es la inscripción consular en el país de destino.

      En el caso de UK es fácil puesto que hay convenio de doble imposición y con que tengas vivienda a tu disposición en España ya serás no residente.
      En el caso de Perú será mejor que consigas el certificado de residencia fiscal.

  11. Laura dijo:

    Felicidades por la web. Trabajo en una asociación que tiene un trabajador expatriado (cooperante) de origen francés que vive y trabaja en Calcuta (India). El salario lo recibe de la ong española. Dónde debería declarar sus ingresos?
    Debería solicitar certificado de residencia fiscal en Calculta?
    Gracias de antemano!

    • El salario español está exento de retención porque se realiza fuera de España y el trabajador es no residente en España.

      La tributación dependerá de que el trabajador sea residente fiscal en Francia o en India.

  12. José Ignacio Nagarme dijo:

    Hace varios años que trabajo en Brasil, contratado por una empresa brasileña. Hago mis declaraciones fiscales en Brasil, peo no Enpaña, donde no tengo rendimientos. ¿Tengo algún tipo de obligación fiscal para con la Hacienda española?,. La nueva normativa sobre blanqueo de capitales ¿a qué me obliga pues tengo una cuenta corriente en Brasil?.
    Un saludo

Responder a Laura Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>